
Nuestros perros tienen que comer comida de perros. Y esto es así, si no queremos que enfermen o tengan sus funciones metabólicas alteradas.
Una de las grandes luchas que tenemos a veces los educadores con nuestros clientes es el tema de la alimentación de su perro. A día de hoy casi el 90% de la gente que nos hemos encontrado, alimenta a su perro con pienso. Pero no se para a pensar que el pienso es la única fuente de alimentación de su peludo amigo y compra cualquier pienso con la excusa y la afirmación de “el que más le gusta es el más barato”.
Los piensos baratos suelen gustar porque suelen tener un alto porcentaje de grasas u otros elementos perjudiciales para el perro, cosa que lo hacen más apetecible. Piensa sólo por un momento, ¿qué te gusta más, un estofado con su salsita o un plato de acelgas cocidas? Pues tu respuesta es la misma que daría tu perro…..¡el estofado bien sabrosito!
El sabor de los alimentos lo aporta, en gran medida, la grasa que posean, y esto es así también para los piensos animales. Así que, a partir de ahora, no pienses que porque a tu perro le guste más el pienso barato y se lo come mejor, es mejor para él. Simplemente es mejor para tu bolsillo a corto plazo….porque a medio-largo plazo las visitas al veterinario serán más habituales y además no serán preventivas….
Es cierto que la grasa no es perjudicial en sí misma, y además en su adecuada dosis es totalmente necesaria para el organismo de tu perro, al igual que para nosotros los humanos.
Un pienso para perros que contiene carnes que aportan proteína animal, debe contener también grasas animales que se encuentran en dichas carnes. Las grasas que contiene las carnes son la parte más difícil de digerir en la alimentación de un perro.
Un exceso de grasa provoca obesidad en los perros, y es un problema serio al igual que es para los humanos y que debes prevenir con la ayuda de tu veterinario. Especialmente a vigilar este aspecto en perros esterilizados, es bueno aportar un pienso light porque tienen una mayor tendencia a engordar.
Otro dato importante a tener en cuenta para una alimentación equilibrada en tu perro, es el porcentaje de proteínas. Las proteínas también deben aportarse al pienso en su justa medida. Poca gente sabe que un exceso de proteínas en la alimentación puede llegar a incrementar los niveles de agresividad en su mascota. Sobre todo es un dato a tener en cuenta en razas de perro que por selección genética son más reactivos y con ciertos niveles de dominancia innata.
Así que a partir de ahora, invierte un poco más en la salud de tu perro con un pienso de calidad, pregunta a tu veterinario cual es el más adecuado para él según su raza, edad, tamaño, nivel de energía que tiene y actividad que realiza. Si tu perro tiene algún problema o disfunción fisiológica necesita piensos de prescripción veterinaria que le ayuden a que sus sistemas funcionen mejor.
Decidirte entre la gran oferta existente en el mercado puede suponer un gran trabajo, por eso es bueno hacer comparativas y leer opiniones sobre ello, te dejamos un enlace a Toppercan donde podrás leer comentarios y valoraciones sobre varias marcas conocidas y otras un poquito menos comerciales.
En definitiva, a cada perro, el pienso que le corresponde para que sea un perro bien alimentado pero sin excesos y totalmente sano!